| Ref. Jorge Nicolini |
|
HAY TACTICA CUANDO SE PUEDERetomando el tema de ayer, intentamos hacer un plan de juego (estrategia) usando las tácticas para ese fin. Es probable, que dicha táctica, no la podamos llevar a cabo. Hay dos motivos fundamentales, que ese tiro o jugada no nos salga o que frente a ese rival, dicha jugada, le sea muy simple de “desarticular”. Por supuesto que sacamos de este caso, una jugada que no podamos implementar por que no la conocemos bien o no somos capaces de realizarla “por lo que sea”. Por todo ello, tenga en cuenta, que si la pelota le “viene muy difícil” o que el tiro del rival lo complique, es elemental cambiar a un tiro mas simple o que esté fuera de la táctica. Un ejemplo claro, es cuando desea jugar un globo luego de un saque. Ya UD y su compañero se pusieron de acuerdo en jugar globo a un determinado rival, pero resulta que el saque rival, es muy rápido, con mucho efecto y difícil de restar, es un buen momento entonces de “abortar” esa jugada y cambiarla por una mas simple, recuerde siempre que hay táctica cuando “nos dejan”, deberá esperar el momento para tener la oportunidad de cumplir con ese tiro planeado.La idea es no dejar nunca la posibilidad (cuando la tenga) de realizar la táctica. Por eso , téngala siempre en cuenta y cuando la bola sea simple, ahí podrá ejecutar el tiro planificado
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SI PUEDE , EN LOS CAMBIOS DE LADO DE GAMES MUY IMPORTANTES, TRATE DE ESTIRAR , ASI SE ?OXIGENARA? Y ESTARA MAS ?SUELTO? PARA LOS PROXIMOS PUNTOS DIFICILES.VA EL CONSEJO DEL DIA
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
QUE CRITERIO USAR EN LA RED? EVIDENTEMENTE ESTAMOS EN UN LUGAR DE ATAQUE, PERO NO TODAS LAS BOLAS SON PARA APLICAR VOLEAS AGRESIVAS. SIEMPRE DECIMOS LA IMPORTANCIA DE ESTAR EN ESE LUGAR MANTENIENDO “DOMINIO TERRITORIAL” . POR ELLO, TRATE SIEMPRE QUE SU VOLEA HAGA GOLPEAR AL RIVAL, CON LA PELOTA ENTRE SU CUERPO Y LA PARED DE FONDO, POR UN LADO ESTARA MUY ATRÁS EN LA CANC
HA, POR OTRO, NO TENDRA LA VISION DE UDS YA QUE ESTARA “REPLEGANDOSE” . USE ESTE CRITERIO TANTO PARA VOLEAS COMO BANDEJAS, EN CUANTO LA BOLA QUEDE “MAS FACIL O FLOTADA” AHÍ PODRA HACER UNA VOLEA, BANDEJA O SMASH DE MAYOR POTENCIA. EN GENERAL DE CADA 10 GOLPES QUE UD HAGA EN LA RED, SOLO 1 O 2 SERAN PARA ATACAR, LOS DEMAS SERAN MAS DE “ARMADO” O “NEUTROS”. RECUERDE TAMBIEN QUE ESTA TAN MAL “APURAR” UNA VOLEA CUANDO SEA DE “ARMADO” COMO “CUIDAR” UNA QUE SEA PARA ATACAR. EL TEMA ES QUE SI UD SE PIERDE ESA OPORTUNIDAD PARA “AGREDIR” DEBERA ESPERAR VARIAS BOLAS MAS, YA QUE NO SIEMPRE ESAS OPORTUNIDADES “VIENEN JUNTAS”.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
COMO DIJIMOS AYER, EL MAYOR PORCENTAJE DE LOS PUNTOS SE GANAN POR EL ERROR DE RIVAL.EN LA RED TENGA EN CUENTAVOLEAR CRUZADOUSE ALGUNOS TIROS AL MEDIO DE LOS RIVALES PARA “CREARSE” ESPACIOS EN LOS VERTICESTRATE DE GENERAR REBOTES EN DOS PAREDESCUANDO LA BOLA VIENE AL MEDIO, LO IDEAL ES QUE VOLEE EL JUGADOR QUE LA “RECIBA CRUZADA”SI SUS RIVALES ESTAN LEJOS, HAGA UN
A VOLEA CON UN BUEN MARGEN SOBRE LA REDNO JUEGUE CERCA DE LOS LIMITES, IMAGINE QUE LA CANCHA TINE UN METRO MENOS DE CADA COSTADO Y DEL FONDO, DE ESA FORMA TENDRA MAYOR SEGURIDADSI LA BOLA LE QUEDA “FACIL” NO DUDE EN JUGAR SU TIRO CON MAYOR POTENCIASI LA BOLA LE QUEDA BAJO DEL NIVEL DE LA RED, JUEGUE CON MARGEN NO INTENTE TIROS “RASANTES”SI LA BOLA LE VIENE A MEDIA VELOCIDAD, HAGA UNA VOLEA NEUTRA, MANTENGA EL DOMINIO TERRITORIAL, ASI “ SE QUEDA MAS TIEMPO EN LA RED”SI LE JUEGAN GLOBOS, LUEGO DE USAR SU BANDEJA, TRATE DE RETOMAR LA REDSI EL GLOBO ES “PASADO” Y NO SE SIENTE COMODO, DEJE PASAR LA BOLA, PERO SI ESTA MUCHO TIEMPO EN EL FONDO, HAGA LO “IMPOSIBLE” POR USAR BANDEJA Y RETOMAR LA POSICION EN LA RED
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Los zurdos en el padel tienen algunas ventajas, que veremos cuales son y para los rivales como evitarlas.. El lugar de la cancha, como habrán visto, es el lado de la derecha, de esa forma, cada pelota que este en el medio la podrán devolver con su derecha, bandeja o smash. Contrariamente a lo que piensan muchos jugadores (zurdos) principiantes, que prefieren jugar en el revés de la cancha, porque la devolución de saque, generalmente cerca de la pared lateral, la harán con su derecha, pero las estadísticas muestran que si juega en la derecha de la cancha, casi el 70 % de los golpes lo harán con su derecha, es decir que salvo la devolución del saque, la mayoría de los demás tiros, los realizaran con su golpe de mayor confianza. Para los mas avanzados, el hecho de ser zurdo, los hace mas peligrosos desde lo técnico, porque al jugar su bandeja o smash, generan que en la pared lateral , la bola se “frene” y quede muy atrás a veces, cerca de la pared de fondo, obligando al defensor a realizar tiros mas difíciles o bien contrapared…de revés si es diestro.Por el lado de lo “físico” al jugar un zurdo y un diestro ambos solo cubren un 50 % de cancha, ahorrándole el trabajo a su compañero diestro, en los globos del rival cuando “caen” en la “T”.No es casualidad que la pareja 1 y 2 de caballeros de profesionales y la 1 de damas, esta integrada con un jugador zurdo. Seguiremos.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Juegue el primer punto como el mas importante.En general, los jugadores cuando comienzan el game, no le dan mucha importancia a ese 0-0. Obviamente “el pensar” que hay tiempo para recuperar dicho punto es una“creencia común” ,pero como siempre decimos, conocer cada día mas cosas nos dará lo mas importante, JUGAR CON VENTAJA sobre el rival.Por ello, una premisa que le puede ser un buen consejo es, pensar que el primer punto vale doble. Comenzar 15-0 cada vez que pueda, lo hará “ubicarse por encima en el marcador”.Comprendiendo que los contrarios en general, no le dan mucha importancia, la idea es “entrar con todo” al principio, jugar con mucha intensidad. Lo difícil es lograrlo cuando recién comienzan un game, por ello, antes de empezar ese primer punto, trate de levantar pulsaciones moviéndose, haciendo pequeños pasos, saltos o trotando en el lugar. Comenzarán mas “activados” desde el principio.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Mejore su juego sin poner “reparos”Cual es la forma de mejorar en un entrenamiento con respecto a la personalidad?Vamos a detallar las cualidades para que cuando entrenen, sea mas productivo y rendidor el tiempo.Sea el jugador “ideal”Que es el que no pone ningún tipo de límites, se somete a la tarea, no pone reparos y acepta todas las indicaciones. Debe ser respetuoso y formal, poco agresivo y poco competitivo durante el entrenamiento (hasta la competencia). Hace consultas y nunca planteos. Incorpora fácilmente esta actividad a su vida diaria.Pronostico: En general es de rápido progreso porque es prolijo, ordenado, metódico, acepta las críticas y es autocrítico.Tome esa postura como alumno o entrenado y tendrá mas rédito y logros en su entrenamiento
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
EL COMPAÑERO DEL SACADOR PODRA PARARSE ENTRE LA LINEA Y LA RED. LUEGO DEL SAQUE AMBOS JUGADORES SE ACERCARAN A LA RED,?PRESIONANDO? JUNTOS LA DEVOLUCION DEL RIVAL
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
La entrega del jugador.La formula para que funcione bien un entrenamiento o clase, es que el jugador “se entregue” al profesor. Obviamente en primer termino, es el profesor que tiene que “ganarse” la confianza del entrenado, y así comenzar un camino juntos.Es frecuente que el jugador siempre culpe al entrenador de sus “derrotas” y que piense que los logros son por ellos mismos y solos. Que en realidad, es cierto que los logros son propios, pero también hay una cierta parte que le compete al entrenador, valor el cual es imposible de definir, cuanto interviene un técnico de fútbol, básquet, rugby, padel o tenis, que seguramente serán valores distintos en cada uno de estos deportes, pero imposible de determinar a ciencia cierta.. Para resumir en este consejo, para los que entrenan, en primer medida, una vez que tengan plena confianza en sus profesores, entregarse al 100 % en todas las directivas, sí consultando y trasmitiendo su “sentir”, que es lo que al final todo entrenador debe tener como herramienta , contando con todas las informaciones del entrenado para poder “marcar el camino” y “en conjunto” delinear el trabajo.Como dice nuestro psicólogo amigo, desde el lado del profesor, es muy fácil que el alumno que quiere, aprenda, el desafío es enseñarle al que antepone “barreras” en el aprendizaje
|
|
|
|