|
|
|
Calendario |
Ranking |
Torneos |
|
|
|
Competidores | Recategorizaciones |
Sanciones |
|
|
|
Reglamento |
Sedes |
Contacto |
|
Jugadores |
Movimiento |
Nivel Actual |
Nivel Anterior |
Fecha |
|
Reynoso, Gabriel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
24/04/2024 |
|
|
Reynoso, Gabriel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
24/04/2024 |
|
|
Perez, Magali
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
05/07/2023 |
|
|
Roman, Catalina
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
05/07/2023 |
|
|
Leiva, Joselyn
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
05/07/2023 |
|
|
Amarilla, Marisa
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta D
|
6ta D |
05/07/2023 |
|
|
Heizenreder, Belen
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta D
|
6ta D |
05/07/2023 |
|
|
Romay, Malena
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta D
|
6ta D |
05/07/2023 |
|
|
Perez, Micaela
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta D
|
6ta D |
05/07/2023 |
|
|
Perez, Micaela
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
5ta D |
05/07/2023 |
|
|
Perez, Micaela
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta D
|
6ta D |
05/07/2023 |
|
|
Rivira, Mariana
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta D
|
6ta D |
04/07/2023 |
|
|
Rivira, Mariana
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta D
|
6ta D |
04/07/2023 |
|
|
Correa, Ivan Ezequiel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
2da C
|
3ra C |
04/07/2023 |
|
|
Florentin, Yahiro Ivan
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
2da C
|
3ra C |
04/07/2023 |
|
|
Barrios, Armando Antonio
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
2da C
|
3ra C |
04/07/2023 |
|
|
Gonzalez, Hugo Marcelo
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
3ra C
|
4ta C |
04/07/2023 |
|
|
Acosta, Cristian Daniel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
04/07/2023 |
|
|
Diaz, Leandro Gabriel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
04/07/2023 |
|
|
Dominguez, Rodrigo Fabian
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
04/07/2023 |
|
|
Dellagnolo, Enrique
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
04/07/2023 |
|
|
Rokiteniec, Damian
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
04/07/2023 |
|
|
Azcoaga, Daniel Alejandro
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
04/07/2023 |
|
|
Santacruz, Dario Ignacio
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
04/07/2023 |
|
|
Alvarez, Sebastian
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
04/07/2023 |
|
|
Gonzalez, Santiago Nicolas
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
04/07/2023 |
|
|
Leguizamon, Ezequiel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Cigel, Denny
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Paz, Cesar Danilo
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Ferreyra, Ezequiel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Acosta, Lucas
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Albornoz, Alejo
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Chamorro, Claudio Mathias Antonio
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Galeano, Lucas Leandro
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Benitez , Arturo Emanuel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
7ma C |
04/07/2023 |
|
|
Monje, Jonathan Sebastian
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Contrera, Juan Vidal
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Arevalo Jaube, Matias Jose
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
5ta C |
04/07/2023 |
|
|
Arevalo Jaube, Matias Jose
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Jure, Victor Guillermo
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Gomez, Sebastian
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Garcia Romero, Lucas Sebastian
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Riveros, Franco Nahuel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
7ma C |
04/07/2023 |
|
|
Rolon, Hugo Christian
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
7ma C |
04/07/2023 |
|
|
Del Turco, Federico Alejandro
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
04/07/2023 |
|
|
Jojot, Rodrigo Martin
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
04/07/2023 |
|
|
Coronel, Mauricio Ezequiel Francisco
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
04/07/2023 |
|
|
Riveros, Fabricio Gabriel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
7ma C |
04/07/2023 |
|
|
Caceres, Agustin Roberto
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
7ma C |
04/07/2023 |
|
|
Cabral Pietkiewicz, Joaquin Alejandro
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
04/07/2023 |
|
|
Caballero, Alejo
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
04/07/2023 |
|
|
Gimenez, Fabian Alejandro
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
04/07/2023 |
|
|
Quińones, Ayrton Luca Daniel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
2da C
|
3ra C |
04/07/2023 |
|
|
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Obviamente todos los golpes están basados en la física. Existe un problema básico, que el golpe, “tiende a enroscarse” en el cuerpo. Es decir, que el cuerpo actúa como un eje y el golpe, por fuerza centrífuga hace un movimiento “circular”. Por ello decíamos, tener la sensación de EMPUJAR PARA ADELANTE, realizar el golpe de atrás hacia adelante, imaginando golpear un “trencito de 4 pelotas seguidas”. O bien la imagen de tirar “un balde con agua” Esta ultima imagen es la mas clara sin dudas. Si al hacer el movimiento “envolviendo” al cuerpo, el agua se desparrama, en cambio, si la fuerza de “lanzamiento de ese balde” se hace hacia delante, todos los “litros” de agua van hacia el frente, lo mismo que ocurre con el golpe, por ello, se habla que un jugador tiene un golpe “pesado” ya que toda la fuerza se ejerce de atrás hacia adelante . Miren también los jugadores de basket, cuando “lanzan al aro”, como continúan haciendo la fuerza en esa dirección una vez “despedida” la pelota de la mano
Recuerde que la dirección del tiro en el padel, la dará la línea imaginaria que pasa por la punta de ambos pies, cuando logran perfilarse y la terminación es ?apuntando? con la paleta hacia donde jugó la bola. Esto le garantizara el ?empuje hacia delante?
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
RECUERDE QUE EL PRIMER PUNTO “VALE DOBLE” POR LO TANTO, APENAS COMIENZA EL GAME, TRATE DE JUGAR ESE PUNTO CON BUENA “INTENSIDAD” . ES PROBABLE QUE EL RIVAL NO LE DE IMPORTANCIA Y SI LO GANAN UDS, SE ENCONTRARAN “ARRIBA" EN EL RESULTADO DESDE EL INICIO DEL JUEGO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
DONDE SE PARA EL COMPAÑERO DEL SACADOR? LO IDEAL ES QUE SE UBIQUE A MEDIO CAMINO DE LA RED Y LA POSICION EN EL FONDO, ASI LUEGO DE EJECUTAR EL SAQUE AMBOS JUGADORES SUBIRAN A LA RED, SIENDO MAS AGRESIVA LA PRIMER VOLEA DE LA PAREJA, CUALQUIERA SEA QUIEN GOLPEE. SI SE UBICA MUY CERCA DE LA RED NO PODRA HACER UNA VOLEA “LANZANDOSE “ HACIA DELANTE Y PODRIA SER PASADO FACILMENTE DE GLOBO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
En estos próximos consejos hablaremos de los ERRORES. Siempre distinguiremos los “propios” de los “forzados” que si bien se habla mucho de esto, lo importante es definir cada uno de ellos. Muchas veces nos encontramos frente a una “bola difícil” y nuestra respuesta es “débil” , lo que permite el ataque del rival, PERO A NUESTRO COMPAÑERO, Por Lo tanto debemos entenderesta diferencia, ya que si allí ese compañero pierde el punto, obviamente será un error forzado. Sobre este tipo de errores es mas difícil la resolución, lo que si podemos hacer para “aumentar nuestro volumen de juego”, es minimizar los propios. Aquellos errores, donde la bola es simple y somos “victimas” de algún intento de golpe mas arriesgado. Por ello, el objetivo nuestro en el juego, es tratar de evitar los errores propios, haciendo jugadas simples, sobre todo en la defensa, tiros de “volumen” o sea de “meter muchas bolas” esperando la oportunidad de una respuesta mas fácil, para ahí sí intentar un contragolpe con mayor seguridad.El ejemplo básico, es como cruzar una calle 400 veces en una hora y media, como serian la cantidad de tiros en un partido a tres sets. Seguramente, NO arriesgara mucho, cruzando en momentos de “riesgo” ya que en eso “le va la vida”. Justamente así piensa un jugador profesional al momento de cada golpe. Pero lo bueno, para copiar, es que se puede pensar como un profesional aunque no lo sea. De esta forma, minimizara sus errores propios, donde un buen jugador, no por la categoría, sino por su concepto, podrá tener entre dos o tres por set. Piense de ese modo y verá los resultados.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
DIFERENCIAS ENTRE GOLPE PLANO Y “CORTADO”Existen dos diferencias claras entre estos dos golpes.
EL CONTACTOPara todo golpe plano, ya sea derecha, volea o bandeja, el contacto con la pelota se hace adelante del cuerpo. En el caso de una derecha de fondo, dicho golpe se realizará “delante del cuerpo” entre la cadera y las rodillas. Este será el lugar mas efectivo.La diferencia con el golpe “cortado” o efecto “slice” es que se contactará la pelota en el “eje” del cuerpo, es decir mas atrás que en el plano
EL ANGULO DE LA PALTEAPara el tiro plano, al contactar delante del cuerpo, por ejemplo en la derecha, la cara de la paleta, estará perpendicular al suelo, “ofreciéndole” toda la cara a la bola.Para el tiro cortado o slice, el ángulo de la paleta, estará ligeramente abierto, para poder “raspar” la bola por debajo, o bien imaginando una pelota con patas, cortárselas en el caso de este golpe de derecha.
Importante, tener en cuenta que el recorrido del golpe en ambos casos, es hacia delante. Aclaramos esto, porque algunos jugadores, intentan realizar el recorrido hacia abajo, de esa forma la bola no “avanzará”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO TERMINE EL PARTIDO, HAGA UN BALANCE, EL ?LEGITIMO? PORQUE GANE O PORQUE PERDI. HAGA ESE ANALISIS Y PIENSE COMO JUGARA UN PARTIDO SIMILAR O BIEN COMO LE JUGARA A ESE MISMO RIVAL LA PROXIMA VEZ.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SIEMPRE TENGA UNA TACTICA BASICA Y UNA ALTERNATIVA. SIGA PROBANDO Y NO SE QUEDE SIN OPCIONES.SI VA GANANDO SIGA CON EL MISMO PLAN, NO CAMBIE NI TRATE DE ACELERAR LOS TIEMPOS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Generalmente en el padel, como en todos los deportes, se habla del EPI (estado de perfomence ideal) (varios psicólogos hablan de esto) que es el estado donde uno se encuentra en óptimas condiciones para competir. El EPI de cada deporte, será distinto (que obviamente no es el mismo de un deportista que practica tiro, con otro que hace boxeo), pero fundamentalmente, este estado es distinto en cada uno.En el padel, normalmente se juega entre las 130 y 150 pulsaciones por minuto. Venimos hablando en varios consejos que si uno “baja mucho” se “plancha” y no tiene reacción y si se “hiper activa” puede aparecer “torpeza” . Es común sentir luego de un punto muy largo, luego de recibir varias bolas “arriba y abajo” una aceleración del ritmo cardíaco y si no podemos bajar rápidamente, en los próximos puntos puede aparecer esa “torpeza” y perder el punto.Por ello, para Ud como jugador, trate de reconocer cual es ese ritmo ideal de juego, donde es mas efectivo, donde se encuentra mas cómodo, y trate de jugar siempre en ese “régimen” si lo aceleran mucho, entre punto y punto , trate de bajarlo, caminando , respirando y “alargando” el inicio del punto siguiente Si por el contrario, se ve muy “planchado”, que el partido no le “da ritmo” ya sea porque es muy “entrecortado” con puntos breves o su rival, lo “hace lento al juego” trate de “activarse” moviéndose mucho entre punto y punto para no bajar de su estado ideal.Conociendo el deporte y conociéndose Ud, jugará con ventaja
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
El tiempo que tenemos mientras no jugamos, nos hace caer definitivamente en el “uso de la fortaleza mental”. Es decir que aquellos “fuertes mentalmente” tienen la habilidad de mantenerse focalizados en el objetivo y pueden SOSTENER una táctica de juego, mas allá del tiempo que estemos en juego o simplemente preparándonos para el próximo punto.La idea, según expertos, es desarrollar consistencia. No importa como se sienten físicamente, la condición de la cancha, el viento, el sol, los inconvenientes de los viajes, las comidas, los desordenes típicos de jugar con distintas condiciones y en distintos lugares, contrarios “complicados” etc. Esa consistencia hará que el jugador siempre compita en el “máximo de su capacidad”.Lo mas importante de esto, es que no se nace fuerte mentalmente, sino que se puede desarrollar dicha fortaleza. En los próximos consejos iremos marcando algunos puntos sobre los cuales “trabajar” para mejorar en este aspecto.
|
|
|
|